A la hora de comprar un hacha nos suelen asaltar muchas dudas y más si es nuestra primera hacha. Para ello hemos confeccionado esta guía de compra de Hachas que seguro que te será de mucha utilidad.
Puede parecer que todas las hachas son iguales, pero nada más lejos de la realidad. Aunque un hacha sea una herramienta sencilla, hay infinidad de modelos y cada uno tiene sus características particulares.
Con esta pequeña guía queremos facilitarte un poco el proceso de elección de tu futura Hacha. En ella te vamos a contar todo lo que necesitas saber si estás buscando comprar un Hacha para cortar leña.
Contenidos de la página
Guía de compra de HACHAS. ¿Qué debo saber?
Vamos a dividir esta guía de compra en 4 apartados. En ella analizaremos:
- Los principales tipos de hacha que hay hoy en día en el mercado
- Que tipo de leña vas a partir, para así orientarte en el tamaño y peso del hacha
- El mango del hacha. Cual es mejor
¿Qué tipos de Hachas hay?
Antes de nada vamos a definir los diferentes tipos de hachas que hay, para que puedas decidir cual es el que más se adapta a lo que buscas:
Hachas para talar
Son hachas específicas para talar árboles o grandes troncos. Sus principales características son la hoja estrecha y afilada, que permite entrar y salir en la madera con facilidad, y el mango largo que permite dar golpes con mucha más fuerza.
A día de hoy prácticamente no se venden hachas de este tipo ya que han sido substituidas totalmente por las motosierras.
Hachas para partir leña
¿Te gustaría partir la leña para la chimenea o la estufa? Entonces definitivamente necesitas un hacha para partir. Dependiendo de su longitud y postura hay un hacha disponible apropiada en peso y tamaño para cada situación. La cabeza del hacha es más delgada hacia el borde, por lo que penetra fácilmente en la madera. Hacia la cabeza se vuelve más gruesa y eso te ayuda a empujarla. Un hacha para dividir es realmente sólo para dividir y no puede ser usada para cortar.
A día de hoy estas son las más vendidas y de las que más variedad ofrecen los fabricantes. Son hachas con una cabeza más gruesa, lo que ayuda a rajar la madera con el golpe. La cabeza por su parte, es más pesada que las de las hachas para talar.
Las hay de todos los tamaños que imaginas y son las más polivalentes. Su filo suele ser también afilado, aunque menos ya que el propio peso del hacha, al hacer el movimiento vertical de arriba hacia abajo, ayuda a cortar los troncos sin demasiados esfuerzo.
Hachas de doble punta
Este tipo de hachas combina los dos anteriores. Por un lado la hoja es mucho más estrecha y fina que por el otro. Así por un lado se utilizan para la tala de árboles y por el otro se usa para cortar los troncos de leña.
Es un tipo de hacha que también está en desuso, sobre todo por lo que dijimos antes, ya no se talan árboles con hachas, si no con motosierras.
Hachas Vikingas
Las hachas vikingas no se usan actualmente para nada. Básicamente sus ventas han quedado relegadas al atrezzo para disfraces, películas y representaciones.
¿Que tipo de leña voy a cortar con el Hacha?
Para elegir el hacha, debemos tener en cuenta cual será el uso que le vayamos a dar. No es lo mismo cortar unos troncos pequeños para encender un fuego (por ejemplo una barbacoa), que cortar troncos grandes para alimentar una chimenea.
Y quizás estés pensando «Burro grande ande o no ande», pero te tenemos que decir que no puedes estar más equivocado.
Mira. Si quieres partir un tronco pequeño, para por ejemplo hacer astillas para encender un fuego y quieres hacerlo con un hacha de más de 2 kg de peso y 80 cm de largo … te deseamos suerte.
Cada hacha está diseñada para un uso específico. Si quieres partir troncos pequeño necesitarás un hacha pequeña y manejable con una sola mano. En cambio si quieres trocear troncos gruesos tu hacha debe ser pesada en la cabeza y tener un mango largo para ejercer unos buenos golpes.
Pero como una imagen vale más que mil palabras hemos hecho un resumen bastante visual, para que te sea más fácil tomar la decisión.
El mango del hacha. ¿Cuál es mejor?
Si la cabeza del hacha es importante, el mango no lo es menos. Gracias al mango podemos ejercer la fuerza del golpe sobre la leña y por norma general, cuanto más largo sea, mejor, si lo que queremos es dar unos buenos golpes. En cambio si no necesitamos tanta fuerza, con un mango corto obtendremos ese control y precisión extra.
A mucha gente también le asalta la duda de si comprar hachas con mangos de madera o de otros materiales como la fibra de vidrio. Aquí no hay una respuesta clara, cada uno tiene sus pros y sus contras. Vamos a verlos.
Mangos de Madera para Hachas
Mangos de Fibra para Hachas
Conclusión ¿Cuál es la mejor hacha del mercado?
Esta es una pregunta muy ambigua. La mejor hacha del mercado no existe. Existen hachas de más calidad y de menos, pero la que para ti puede ser una muy buen hacha para otro puede no servir.
Para elegir un hacha deberás ser consciente de tus necesidades, y en función de ello escoger una que se adapte a lo que buscas.
Como vimos, para ello debemos fijarnos en el tipo de hacha, el tamaño y el mango que trae.
Quizás también te interesen estas otras entradas:
Última actualización el 2025-01-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados